La Resolución de Rojina Villegas en el Caso Trotsky: su negativa de libertad preparatoria al homicida Jacques Mornard

El precio original era: $200.00.El precio actual es: $180.00.

Descubre uno de los capítulos más trascendentales en la historia de la justicia penal en México con «El caso Trotsky», un texto invaluable tanto para historiadores como para juristas, así como para cualquier lector interesado en los detalles humanos detrás de este gran acontecimiento histórico. Sumérgete en esta obra que arroja luz sobre decisiones judiciales que definieron el rumbo de la justicia.

100 disponibles

Categoría:
Pago seguro garantizado

Un análisis único del caso Trotsky

Descubre uno de los capítulos más trascendentales en la historia de la justicia penal en México con «El caso Trotsky». Este libro explora en profundidad el fascinante escenario político y legal que rodeó el magnicidio de Lev Trotsky mientras estaba asilado en México. Trotsky, perseguido por el régimen stalinista, encontró refugio en el renombrado hogar de Frida Kahlo y Diego Rivera, un lugar que eventualmente se convertiría en la escena del crimen. Su asesino, identificado inicialmente como Jacques Mornard, ejecutó el asesinato que conmocionó al mundo. La obra trata no solo sobre los acontecimientos que llevaron al trágico desenlace, sino también sobre las decisiones judiciales y los personajes influyentes que participaron en el caso.

El papel de Rojina Villegas en la historia legal

Rojina Villegas, una figura emblemática en el ámbito jurídico mexicano, desempeña un rol integral en esta narrativa. Reconocido más tarde por sus contribuciones como civilista y maestro de generaciones en derecho civil, Villegas tuvo, en sus inicios, una incursión notable en el derecho penal. Como parte de un tribunal colegiado en materia civil, fue el encargado de emitir una resolución histórica que negó al asesino de Trotsky el beneficio de la libertad anticipada.

Un viaje político, jurídico y humano

«El caso Trotsky» no solo presenta una historia criminal, sino que también ilustra los intrincados escenarios políticos de la época. Con la inclusión de documentos cruciales como la sentencia condenatoria del asesino y la resolución judicial de Villegas, el libro profundiza en aspectos legales y en cómo estos se entrelazaron con la política global. Estos elementos hacen que el texto sea invaluable tanto para historiadores como para juristas, así como para cualquier lector interesado en los detalles humanos detrás de los grandes acontecimientos históricos. Sumérgete en esta obra que arroja luz sobre decisiones judiciales que definieron el rumbo de la justicia.